Cómo aplicarse Gonal-F Video Instructivo
GONAL-f
Lugar de compra: MERK S.A
El Gonal-f es un fármaco utilizado en la inseminación artificial, la FIV convencional y la ICSI durante la estimulación de la ovulación.
La dosificación recomendada de Gonal-f es, en función del objetivo, la siguiente:
▬ En mujeres con el objetivo de obtener un único folículo maduro, como ocurre en la inseminación artificial y en la natural:
Iniciar el tratamiento con 75-150 UI de FSH recombinante diarias e incrementar en 37,5 o 75 UI, a intervalos de 7 días o, preferentemente, 14 días, si fuera necesario, para obtener una respuesta adecuada, pero no excesiva.
La dosis máxima diaria no suele ser superior a 225 UI de FSH.
▬ En mujeres con el objetivo de obtener múltiples folículos maduros, como ocurre en la fecundación in Vitro convencional, la ICSI, el DGP y el assisted hatching:
Iniciar el tratamiento en el día 2 o 3 del ciclo con la administración de 150-225 UI de Gonal-f por día.
El tratamiento debe continuar hasta que se alcance un desarrollo folicular adecuado (según los niveles séricos de estrógenos y/o la ecografía); las dosis deben ajustarse en función de la respuesta de la paciente, sin que se rebasen habitualmente las 450 UI diarias.
En general, se alcanza un desarrollo folicular adecuado como media antes del décimo día de tratamiento (entre 5 y 20 días).
▬ En varones con hipogonadismo hipogonadotropo con el objetivo de estimular la formación de espermatozoides:
Debe administrarse a dosis de 150 UI tres veces por semana, concomitantemente con hCG, durante un mínimo de 4 meses.
Si después de este periodo el paciente no ha respondido, puede continuarse el tratamiento combinado; la experiencia clínica actual indica que puede requerirse un tratamiento de al menos 18 meses para lograr la espermatogénesis.
La información publicada aquí no debe sustituir, en ningún caso, las indicaciones de su médico.
GONAL-F PEN Solución Inyectable
Hormonoterápicos : Hipofisarias Hipotalámicas
Forma farmacéutica: Solución inyectable en pluma prellenada. Solución límpida, incolora.
Tratamiento en mujeres: Muy frecuentes (>1/10): Quistes ováricos, reacciones entre leves e intensas en el lugar de la inyección, cefalea. Frecuentes (1/100-1/10): SHO leve o moderado, dolor abdominal y síndromes gastrointestinales. Poco frecuentes (1/1000-1/100): SHO grave. Raras (1/10000-1/1000): torsión ovárica, una complicación del SHO. Muy raras (<1/10000): tromboembolismos habitualmente asociados a SHO grave, reacciones alérgicas sistémicas leves (eritema, erupción o hinchazón facial).
Tratamiento en varones: Frecuentes: ginecomastia, acné y aumento de peso.
En mujeres: Fallo ovárico primario. Malformaciones de los órganos sexuales incompatibles con el embarazo. Tumores fibroides del útero incompatibles con el embarazo.
En varones: Fallo testicular primario.
Gonal-F 300 UI/0.5 ml (22 mcg/0.5 ml): con 5 agujas para la administración;
Gonal-F 450 UI/0.75 ml (33 mcg/ 0.75 ml): con 7 agujas para la administración;
Gonal-F 900 UI/1.5 ml (66 mcg/1.5 ml): con 14 agujas para la administración.
Video Cómo aplicarse el Gonal-f
Comentarios
Publicar un comentario